El consumo de drogas, legales e ilegales, constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia. Es necesario tener en cuenta los cambios del grado de conocimiento o experiencia del usuario, su motivación, etc. y las propiedades específicas de cada droga así como la influencia de los elementos adulterantes.
Lo que hace que una adicción sea una adicción
nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio se
obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito. Pero más
temprano que tarde su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su
vida. Las conductas adictivas producen placer, alivio y otras compensaciones a
corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas
a medio plazo.

Las consecuencias negativas asociadas a las adicciones afectan a muchos aspectos diferentes de la vida de una persona. Estas consecuencias son muy diversas y pueden agruparse en dos grandes grupos.
- Según el Tipo:
El consumo de drogas origina diversas
enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Por
ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos cardiovasculares, Depresión, Psicosis,
Paranoia, etc.
- Según el Nivel:
Con frecuencia los miembros de la familia
cesan de actuar en forma funcional cuando tratan de lidiar con los problemas
producidos por la droga en un ser querido, algunos niegan que exista algún
problema, bloqueando sus propios sentimientos. Otro de los miembros de la
familia tratan de encubrir los errores cometido por el adicto a la droga. El
encubrimiento ocurre cuando un miembro de la familia rescata al adicto o le
ayuda en la obtención de la droga. Uno de los cónyuges quizás trate de ocultar
a los hijos la adicción a la droga de su pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario